viernes, 28 de septiembre de 2012
CONSUMAR EL TIEMPO
CONSUMAR EL TIEMPO
El viaje de la vida debemos hacerlo lo más feliz
posible para nosotros y los demás.
Si dejamos dolor nos iremos con dolor.
Si repartimos alegría y bienestar será distinto
para ti y los demás.
En algún momento tenemos que partir y es mejor ausentarse
sin ningún remordimiento y malestar.
Autor José Ramón
Publicado por
José Ramón
en
7:24:00 p. m.


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Reflexiones
26 comentarios:
Cómo impedir la molesta “Verificación de la palabra”
En tu blog: Acceder – Escritorio
Configuración - Comentarios
MOSTRAR VERIFICACIÓN DE LA PALABRA: NO
Finalmente: Guardar la configuración
Gracias por economizar tiempo a tod@s.
Gracias por sus visitas y comentarios
Un Cordial Saludos
How to stop the annoying "Word Verification"
In your blog: Login - Desktop
Settings - Feedback
WORD VERIFICATION OF SHOW: NO
Finally: Save the configuration
Thanks for saving time tod @ s.
Thank you for your visits and comments
regards
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Jose Ramón, magnifico blog y certero pensamiento que me recuerda esta frase que gurardo en mi cuaderno de citas como oro en paño aunque no sé quien la escribió.
ResponderEliminar"Cuando naciste, tú llorabas y todos a tu alrededor sonreían; vive tu vida de manera que cuando mueras, tú sonrías y todos a tu alrededor lloren. Y que lloren solo un día y que los siguientes te recuerden con una sonrisa y se alegren.
Saludos y ya nos veremos por aquí.
Ni Aristótele , ni Séneca, ni Buda lo han dicho mejor ni más claro.
ResponderEliminarFelicidades!
Saludos cordiales
Sencillamente excelente y muy veraz. Gracias
ResponderEliminarLinda poesia e imagem!!Adorei!abraços,chica
ResponderEliminarHola amigo una muy buena reflexión, ojala todos pudiéramos pensar así, bello colorido de la imagen.
ResponderEliminarUn gran abrazo que tengas un feliz fin de semana querido amigo.
Hola estimado José, estoy totalmente de acuerdo con este bello mensaje que nos dejas. Hace unos días escribí sobre las huellas que las personas dejan en nosotros y nosotros en ellas. Que importante es dejar sólo cosas positivas para irnos en paz cuando llegue el momento...
ResponderEliminarUn gusto leerte. Feliz fin de semana!!
Y así... nuestras alas crecerán.
ResponderEliminarUn abrazo.
Feliz fin de semana.
hOLA, muy buena reflexión, es así, y asi debemos procurar hacerlo, aunque vivimos inmersos en un mundo de dolor y problemas. Solo tenemos que cambiar la visión de las cosas, dificil si, imposible no.
ResponderEliminarBuen fin de semana. Abrazo
Cuanto de realidad en tus versos , si sientes felicidad , trasmites felicidad y si por lo contrario sientes dolor, amrgura y resentimientos ,de igual forma trasmites lo que sientes . Se el caso que podemos engañar nuestro estado y reflejar hacia el exterior lo que no es y entonces sufriremos el doble . Gracias por tu comentario en mi blog , bienvenido para que hagas tus comentarios y tus aportaciones .
ResponderEliminarEl camino es igual para todos pero depende de cómo lo vivas. Un beso.
ResponderEliminarAsí debería ser, pero no siempre es así.
ResponderEliminarLo que sí es cierto es que si has hecho el bien y has dado felicidad a los demás te irás sin remordimientos. Supongo...
Un abrazo.
Una gran reflexión que nos ayuda a todos a pensar en cómo vivir cada día de una mejor manera, intentando hacerlo de la mejor forma posible para que el día de mañana estemos en paz y con la conciencia tranquila. Gracias José Ramón, me ha gustado mucho. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Grata pela visita,muito me honrou.
ResponderEliminarComo gostei do que vi e li,estou te seguindo.
Tanto é verdade que postei no meu facebook:
www.facebook.com/CristalBachmann
o link de teu blog.
Espero e desejo que o motivo de tua ausência no mundo virtual,problemas de saúde em tua família...estejam realmente sanados.
Saudações com admiração e rspeito.
Muy buenas reflexiones. Una pausa en el camino, para hacernos una auto-crítica sincera. ¿Qué dejaremos detrás nuestro cuando partimos? Gracias por tus palabras, simples pero valiosas. Te sigo y dejo un cálido abrazo, Sylvia
ResponderEliminarhttp://poemaspatagonicos.blogspot.com.ar
Una reflexión en su forma más lírica hermosísima.
ResponderEliminarOjala pudiéramos seguir siempre este consejo.
tienes un hermosísimo blog, enhorabuena.
Me quedaré por aquí.
Besos
Bonito es el viaje de la vida, aunque algunos se empeñen en transformarlo en odio. Buena entrada paisano, feliz octubre.
ResponderEliminarMuy bonita reflexion y con mucha razon.
ResponderEliminarMe quedo como seguidora, ¿nos seguimos?
http://anyolcocina.blogspot.com.es
Interesante reflexión. Mi máxima es no hacer nada que no deseara para mi.
ResponderEliminarMe gustó tu blog y me quedo aquí cerquita.
Muy agradecida por tu visita
Saludos
Gracias José Ramón, por dejar tus huellas en mi presencia, es una caricia para el alma al sentirse arropada por los sentimientos de la amistad.
Un beso de esmeraldas
Y un abrazo de guirnaldas
María Del Carmen
Preciosos colores, una exquisita abstracción josé Ramón. Saludos.
ResponderEliminarUna gran reflexión que debieramos pensar cada día que nos toca vivir... Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarPara la reflexión,abrazo y gracias por la visita
ResponderEliminarHola, JR, muy buena reflexion, y asi deberiamos hacer, que nada ni nadie apague nuestra sonrisa.
ResponderEliminarGracias por tus palabras en mi blog. El tuyo precioso como siempre. un abrazo.
Hola Jose Ramón muchas gracias por tu comentario... Bellas y sabias palabras las que nos muestras.. Un cordial saludo..
ResponderEliminarAna
Hola José Ramón,preciosa reflexión de la que deberíamos aprender, con seguridad nos iría mucho mejor. Gracias por tu visita y tu comentario en mi blog, el tuyo lleno de reflexiones y buenas palabras. Saludos y nos iremos leyendo.
ResponderEliminarSi josé Ramón, como dice el Poema de Machado, nos iremos Ligero de Equipaje, entonces por qué se hace tando daño entre los mismos humanos.
ResponderEliminarBella entrada.
Un abrazo, Montserrat