jueves, 28 de junio de 2012
ÉPOCAS DE APUROS
Publicado por
José Ramón
en
3:07:00 p. m.


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Una mirada a la vida
15 comentarios:
Cómo impedir la molesta “Verificación de la palabra”
En tu blog: Acceder – Escritorio
Configuración - Comentarios
MOSTRAR VERIFICACIÓN DE LA PALABRA: NO
Finalmente: Guardar la configuración
Gracias por economizar tiempo a tod@s.
Gracias por sus visitas y comentarios
Un Cordial Saludos
How to stop the annoying "Word Verification"
In your blog: Login - Desktop
Settings - Feedback
WORD VERIFICATION OF SHOW: NO
Finally: Save the configuration
Thanks for saving time tod @ s.
Thank you for your visits and comments
regards
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola José Ramón.
ResponderEliminarBuena reflexión.
Pero menuda barra tienen los que aprovechan la época de crisis para hacer fortuna a base de recortes a los más desfavorecidos.
Un abrazo, Montserrat.
La crisis es mala para todos, pero sin lugar a dudas, carga más al que menos tiene.
ResponderEliminarHay muchísimo que reflexionar sobre el tema.
Un abrazo.
LAS DESIGUALDADES, SIEMPRE PREDOMINANTES.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Y lo que nos queda!
ResponderEliminarSaludos.
Lo que dices es la realidad,no hay mucho que agregar.Por estos lares la pasamos,y duró años...hay que prepararse para subsistir.Lo que puedo decirte es que las crisis...también ayudan a crecer...¡¡si las sobrevives!!.Ocurre que después de ellas eres otra persona.
ResponderEliminarUn abrazo.
PD:estoy volviendo a escribir.
As crises vão e voltam e mudam de lugar. Mas sempre existirão infelizmente.
ResponderEliminarBeijos, amigão!
Las épocas...van y vienen, acordémonos de las vacas gordas y las vacas flacas, esperemos que ésto pase, ya que nada es para siempre. Un abrazo.
ResponderEliminarEpocas que se están viviendo a lo largo y a lo ancho del mundo por igual. Y siempre existen y existirán los que hagan leña del árbol caído para "calentar" su propio bolsillo.
ResponderEliminarUn gusto haber pasado por aquí, y aquí me quedo...
Un beso grande!!!
Qué duda cabe que siempre el más perjudicado es el que menos tiene. Y el que menos tiene, siempre es el que más tiene que pagar. Porque quien hizo la ley, hizo la trampa. ¿Y Quienes hacen o hicieron las leyes?
ResponderEliminarPues eso, que el pobre más pobre, y el rico más rico.
Saludos y gracias por visitarme
José Ramón, las desgracias siempre se ceban con quienes menos tienen.
ResponderEliminarVemos nuestra crisis como algo inhumano, pero, hay millones de personas que están en crisis de por vida, que no tienen ni un pedazo de pan que llevarse a la boca y los paises ricos miran hacia otro lado...
Feliz viernes.
Saludos.
Cuánta razón tienes José Ramón. Todo ésto acabará achicando a los de siempre, es una pena. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Lo triste que siembre son lo mismo, hasta que no salgamos a la calle con una misma voz esto no tiene arreglo.
ResponderEliminarSaludos.
Ayyy las crisis, siempre habrá oportunistas que miran solo su ombligo, pero también otros se solidarizarán con sus hermanos.
ResponderEliminarAqui también las hemos pasa y varias....
Cariños estimado amigo.
La verdadera substáncia está en el medio...
ResponderEliminarlos pies en la tierra y los ojos mirando al cielo. Esa es nuestra Tierra.
Gracias,
Un fuerta abrazo.
Gracias por pasarte Jose!
ResponderEliminarespero verte seguido por mi blog :)